• Français
  • English
Harvest Strategies logo
 
Menu
  • Inicio
  • Estrategias de captura
    • ¿Qué son las estrategias de captura?
    • Objetivos de ordenación
    • Puntos de referencia
    • Reglas de control de las capturas
    • Glosario
    • Recursos
    • Publicaciones científicas sobre estrategias de captura
  • MSE
    • Evaluación de estrategia de ordenación
    • Presentación de los resultados de MSE
      • Visualización de datos
      • Plantillas de diapositivas
      • Shiny App
  • HS en el mundo
    • Mapa interactivo
    • Página web de las ORP
    • Medidas de ordenación de las ORP
    • Grupos de diálogo de las ORP
    • Calendario 2022 de reuniones de las ORP
  • Prensa
    • Blog
    • Noticias
    • Contacte con nosotros
  • English
  • Français

Puntos de referencia

¿Qué son los puntos de referencia?

Los puntos de referencia son parámetros utilizados para comparar el estado actual de un sistema de ordenación pesquera con un estado deseable (o no deseable). Cuando coinciden con los objetivos de ordenación de una pesquería, pueden utilizarse para evaluar el progreso adecuado en el cumplimiento de esos objetivos.


Tipos de puntos de referencia:

  • Puntos de referencia límite (PRL, o Blím y Flím): Parámetro que define el estado biológico no deseable de la población. Para que el estado de la población sea seguro, la probabilidad de sobrepasar el PRL tiene que ser muy baja. No obstante, en caso de rebasar un PRL, se deben tomar medidas inmediatas (por ejemplo, la suspensión de la actividad pesquera) para que la población o la pesquería vuelva al nivel objetivo.
  • Puntos de referencia objetivo (PRO, o BOBJETIVO y FOBJETIVO): Parámetro que define el estado de pesca objetivo que debe ser alcanzado y mantenido. Establece una zona de amortiguación para asegurar que no se sobrepase el punto de referencia límite (PRL). Puede basarse en una o en varias consideraciones de tipo biológico, ecológico, social o económico.
  • Puntos de referencia desencadenantes/umbral: Parámetro que desencadena la respuesta predefinida para ayudar a la pesquería a mantenerse cerca del punto de referencia objetivo (PRO) y evitar incumplir el punto de referencia límite (PRL). Por lo general, se fija entre el PRO y el PRL.

Principios fundamentales de los puntos de referencia del Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las poblaciones de peces (UNFSA):

  • Los PRL «limitan las capturas dentro de los límites biológicos de seguridad»; el riesgo de sobrepasar el PRL debe ser «muy bajo»; «si un stock cae por debajo del PRL o corre el riesgo de caer por debajo de dicho punto de referencia, deben ponerse en marcha medidas de conservación y ordenación para facilitar la recuperación de la población».
  • Diseñar la ordenación para que los PRO se alcancen «en promedio».
  • «La tasa de mortalidad por pesca que genera el rendimiento máximo sostenible debe considerarse un estándar mínimo para los puntos de referencia límite.»

Cómo elegir los puntos de referencia candidatos

Por lo general, los PRO y los PRL se dividen en dos categorías: los fundamentados en la mortalidad por pesca (basados en F) y los que se basan en la biomasa (basados en B). Una de las preguntas que deben abordar los gestores es si, al determinar objetivos y límites, se deben usar puntos de referencia basados en F o en B. Frecuentemente, la respuesta es emplear ambos: cada categoría tiene ventajas e inconvenientes, tal como se describe a continuación.

.

Puntos basados en la mortalidad por pesca (basados en F)
  • La F puede ordenarse de forma directa.
  • Suele ser más difícil de entender, ya que la F es una tasa de mortalidad y, por lo tanto, intangible y no observada directamente.

V/S

Puntos basados en la biomasa (basados en B)
  • B es el punto crítico que hay que controlar desde una perspectiva ecológica, ya que no se puede administrar directamente.
  • Los puntos de referencia basados en B suelen ser más fáciles de comprender para los gestores y actores porque, a menudo, la biomasa se expresa como un número absoluto con relación física a la cantidad de peces en el agua.

FICHA TÉCNICA: Puntos de referencia; Opciones de idioma: English 🇬🇧 • Français 🇫🇷 • 日本 🇯🇵 • ไทย 🇹🇭

Contenido proporcionado por The Pew Charitable Trusts

TweetsNuestros últimos tweets

Harvest Strategies Follow

The latest updates on the implementation of harvest strategies in fisheries across the globe 🐟🐟🐟

Hrvststrategies
hrvststrategies Harvest Strategies @hrvststrategies ·
26 Ene

Did you know a #HarvestStrategy can be an important tool to help fisheries adapt to #ClimateChange impacts? Check out this research published last month by a team at @BrenUCSB and @RutgersU that looks at how fisheries in the USA can better prepare https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/faf.12724

Reply on Twitter 1618400508796104704 Retweet on Twitter 1618400508796104704 9 Like on Twitter 1618400508796104704 19 Twitter 1618400508796104704
hrvststrategies Harvest Strategies @hrvststrategies ·
18 Ene

Wondering what might be in store for harvest strategies in 2023? Read our outlook here for the coming year and what we hope to see achieved! https://harveststrategies.org/blog/2023/01/17/for-2023-is-there-a-more-impressive-word-than-monumental/

#HarvestStrategy #SustainableFishing #SustainableFisheries

Reply on Twitter 1615726958637387776 Retweet on Twitter 1615726958637387776 Like on Twitter 1615726958637387776 2 Twitter 1615726958637387776
hrvststrategies Harvest Strategies @hrvststrategies ·
3 Ene

Happy new year! We're starting the year with a quick wrap-up on our blog of 2022 which was an incredible year for harvest strategies, but 2023 could be even better! #HarvestStrategy https://harveststrategies.org/blog/2022/12/23/annual-wrap-up-2022-was-a-monumental-year-for-harvest-strategies-2023-could-be-even-better/

Reply on Twitter 1610320548835516422 Retweet on Twitter 1610320548835516422 3 Like on Twitter 1610320548835516422 4 Twitter 1610320548835516422

Noticias recientes

The Ocean Foundation and FAO launch groundbreaking knowledge hub for fisheries management

3 de noviembre de 2022

The Ocean Foundation and FAO launch groundbreaking knowledge hub for fisheries management

Via FAO
WCPFC to vote on skipjack harvest strategy, PNA wants it to be non-binding

31 de octubre de 2022

WCPFC to vote on skipjack harvest strategy, PNA wants it to be non-binding

Via SeafoodSource
John Couture: Canada must help forge global deal on bluefin tuna

18 de octubre de 2022

John Couture: Canada must help forge global deal on bluefin tuna

Via SaltWire

Recursos

Glosario de estrategias de captura

Glosario de estrategias de captura

Glosario de estrategias de captura

Recursos

Acerca de nosotros

harveststrategies.org es una herramienta para científicos pesqueros, gestores y otras partes interesadas que reúne información sobre el funcionamiento de las estrategias de captura y que describe cómo la aplicación de este enfoque de ordenación pionero puede conducir a pesquerías sostenibles y rentables y a programas de recuperación exitosos para muchas especies en todo el mundo. Este sitio lo gestiona el proyecto International Fisheries Conservation de The Ocean Foundation con apoyo de The Pew Charitable Trusts y el proyecto Common Oceans Tuna Fisheries Project, que está financiado por GEF e implementado por FAO.

Explorar

  • Conceptos básicos
  • Estudios de caso
  • MSE
  • Glosario
  • Noticias

Conectar

  • Inicio
  • Blog
  • Contacte con nosotros
  • Donaciones
  • The Ocean Foundation

Síganos

  • © 2022 Harvest Strategies
  • Diseño web por 5W Infographics