Los puntos de referencia son parámetros utilizados para comparar el estado actual de un sistema de ordenación pesquera con un estado deseable (o no deseable). Cuando coinciden con los objetivos de ordenación de una pesquería, pueden utilizarse para evaluar el progreso adecuado en el cumplimiento de esos objetivos.
Por lo general, los PRO y los PRL se dividen en dos categorías: los fundamentados en la mortalidad por pesca (basados en F) y los que se basan en la biomasa (basados en B). Una de las preguntas que deben abordar los gestores es si, al determinar objetivos y límites, se deben usar puntos de referencia basados en F o en B. Frecuentemente, la respuesta es emplear ambos: cada categoría tiene ventajas e inconvenientes, tal como se describe a continuación.
.
V/S
FICHA TÉCNICA: Puntos de referencia; Opciones de idioma: English 🇬🇧 • Français 🇫🇷 • 日本 🇯🇵 • ไทย 🇹🇭
Did you know a #HarvestStrategy can be an important tool to help fisheries adapt to #ClimateChange impacts? Check out this research published last month by a team at @BrenUCSB and @RutgersU that looks at how fisheries in the USA can better prepare https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/faf.12724
Wondering what might be in store for harvest strategies in 2023? Read our outlook here for the coming year and what we hope to see achieved! https://harveststrategies.org/blog/2023/01/17/for-2023-is-there-a-more-impressive-word-than-monumental/
#HarvestStrategy #SustainableFishing #SustainableFisheries
Happy new year! We're starting the year with a quick wrap-up on our blog of 2022 which was an incredible year for harvest strategies, but 2023 could be even better! #HarvestStrategy https://harveststrategies.org/blog/2022/12/23/annual-wrap-up-2022-was-a-monumental-year-for-harvest-strategies-2023-could-be-even-better/
3 de noviembre de 2022
31 de octubre de 2022
harveststrategies.org es una herramienta para científicos pesqueros, gestores y otras partes interesadas que reúne información sobre el funcionamiento de las estrategias de captura y que describe cómo la aplicación de este enfoque de ordenación pionero puede conducir a pesquerías sostenibles y rentables y a programas de recuperación exitosos para muchas especies en todo el mundo. Este sitio lo gestiona el proyecto International Fisheries Conservation de The Ocean Foundation con apoyo de The Pew Charitable Trusts y el proyecto Common Oceans Tuna Fisheries Project, que está financiado por GEF e implementado por FAO.